sábado, 28 de marzo de 2009

Dos meses después


Han pasado justo dos meses desde la última vez que escribí. Es difícil, al principio, acostumbrarse a un nuevo espacio, a un nuevo lugar, a un nuevo refugio. A veces, se deja de lado, en el olvido. Otras, se piensa en ello, pero la pereza... o la falta de ganas de escribir, de transmitir, hacen el resto.

Nada ha cambiado, pero, a pesar de todo, veo la vida con otros ojos, un poco más optimistas, ¿será la llegada del buen tiempo? Aunque, en el fondo, todo sigue igual, nada ha cambiado... ni los hechos, ni los sentimientos que me trajeron hasta aquí.

Esta noche, se cruzan en mi mente diversos pensamientos, diversas emociones... desde lágrimas de felicidad, a melancolía, pasando por tristeza pura. La vida es extraña. La vida es injusta. Pero también, dicen, pone a cada uno en su lugar.

¿Cuál es el lugar que me corresponde a mí? ¿Y a mis seres queridos? ¿Y a aquellos que me han hecho daño? Nunca entenderé qué significa eso de "cada uno en su lugar"; si alguien conoce el sentido de esa expresión, que me la explique.

Quisiera saber también cuál es el motivo de que una persona joven, en la flor de la vida, deba sufrir y terminar su vida antes de tiempo, como si ya lo hubiese vivido todo. O por qué existen ciertos males que transforman a una persona en "una vida que no vale para nada". O, simplemente, necesito saber por qué la tristeza me inunda demasiado a menudo.

Que alguien me explique los porqués de la vida, sólo así me quedaré conforme.

miércoles, 28 de enero de 2009

27 de enero


No comentaré nada sobre este día histórico. Creo que ya todos sabemos suficiente, quizá demasiado (¿o tal vez... demasiado poco?).
Espero simplemente que no se vuelva a repetir la misma historia en Gaza (ya hay muchos rasgos que hacen semejantes ambas historias), ni en ningún otro sitio.
Qué felices somos, qué bien vivimos... siempre y cuando no dirijamos nuestras miradas hacia otros lugares del mundo, en los que no son tan afortunados... Lugares en los que la paz parece un sueño inalcanzable.
No sé qué es mejor, o qué es peor... pensar en las personas que no tienen nuestra suerte y angustiarnos por no poder hacer nada (o por no querer), o simplemente ignorar la realidad... porque el corazón llora...
La ley del 80-20 (¿o del 20-80?) es totalmente cierta, en todos los aspectos imaginables. Y nosotros somos ese 20% del mundo que posee el 80% de los recursos (alimentos, dinero, paz, bienestar, salud, tranquilidad... lo tenemos todo).
Pero recordad una cosa:

lunes, 26 de enero de 2009

Sentimientos


A veces, sólo a veces... te echo de menos. Me falta tu mirada transparente, acceso directo a tu alma. Me falta tu sonrisa sincera y tímida. Me falta el tono rosado de tus mejillas, al mirarme, al verte reflejado en mis oscuros ojos, cual espejos. Me faltan tus manos, acariciando mi pelo. Me falta tu voz, diciéndome "te quiero... eres la persona más importante de mi vida y siempre lo serás". Me falta el calor de tu piel...

Pero, sobretodo, me falta... que seas real. Han existido tantas miradas, sonrisas, voces, manos, pieles, almas... en mi vida, que, en ocasiones, no las distingo, se tornan figuras borrosas. ¿Alguna de esas pobres almas ha sido real, o, por el contrario, todo ha sido un sueño? Un hermoso sueño... o una pesadilla.

He oído tantos te quiero como te odio. Desde el más tierno "ven, quédate conmigo, abrázame", al más desalmado "ojalá te mueras, no vales nada". Quisiera saber cómo sobrevivir al miedo, a la angustia, a la inseguridad. Quisiera saber qué he de hacer para vivir la vida. I'm tired. Estoy cansada. Sono stanca. Tengo el alma herida, al mismo tiempo que lucho por creer que la vida tiene preparado para mí algo mucho mejor de lo que he encontrado hasta ahora, mucho mejor...

Hay días en que creo estar enamorada... enamorada de la vida, enamorada del amor, enamorada de mis viejos recuerdos y de los nuevos que aún no he vivido, pero que invento. No obstante, hay otros días en que preferiría quedarme encerrada entre mis cuatro paredes, protegida del mundo, y que nadie, nunca jamás, volviese a tocarme, ni el alma, ni el cuerpo.

Lágrimas, ansiedad, casi desesperación... por no poder abrirme, por no poder compartirme. Mejor sola. A veces... recaigo sobre el pasado y pienso que he tenido exactamente lo que me merezco, y que no hay nada más, más vale malo conocido que bueno por conocer. Pero... ¿es esto todo?


My Immortal - Evanescence
I'm so tired of being here...

domingo, 25 de enero de 2009

Agua para tu sed




(Savia)


Si no es mi conversación
palabras sordas salen de tu viva voz
Camino firme frente a mi puro sol
que va quemando día a día la ilusión

Más de cien años de ansiedad
han conseguido que esto sea real
Que quedan sueños por cumplir
y los que mueren hoy lo hacen por ti

Y seré agua para tu sed
Venderé mi vida si es por ponerla a tus pies
Intentaré no mirar atrás,
recordar que el mundo no quiere verme llorar

He caminado sobre un negro mar
y he visto cosas que no podrías imaginar
Me he dado cuenta que es mejor callar
que abrir la boca y no poder hablar

Y seré agua para tu sed
Venderé mi vida si es por ponerla a tus pies
Intentaré no mirar atrás,
recordar que el mundo no quiere verme llorar

Si quieres ver el interior,
asómate...

Y seré agua para tu sed
Venderé mi vida si es por ponerla a tus pies
Intentaré no mirar atrás,
recordar que el mundo no quiere verme llorar
Y seré agua para tu sed
Venderé mi vida si es por ponerla a tus pies
Intentaré no mirar atrás,
recordar que el mundo no quiere verme llorar

Seré seré seré seré seré... como agua para tu sed...
Seré seré seré seré seré... como agua para tu sed...



(Nota: Enlace de la canción en el propio título)

lunes, 19 de enero de 2009

Receta de abrazo


El abrazo es un modo de expresión del cariño, comúnmente utilizado. Pero, ¿qué ocurre si no se es capaz de dar ese abrazo?

Quizá es que no se sepa cómo. No debería ser tan difícil.

Receta de abrazo para dos comensales: Uno de los dos se acerca (a veces, ambos a la vez), se extienden los brazos y se rodea a la otra persona. Cuanto más apretemos (véase "achuchar"), mayor será el efecto del cariño recibido. Si el otro deja de respirar, es mala señal. Si se queja, se ha de apretar más fuerte, hasta provocar la risa. A continuación, se sirven como acompañamiento unas cuantas miraditas tímidas, se decora con un poco de rubor y se sueltan unas risillas nerviosas. Ya tenemos preparado nuestro plato, en unos sencillos pasos. Podemos repetir cuantas veces queramos.

No aconsejado para: Personas excesivamente tímidas, poco cariñosas o ásperas.

Nota: El abrazo tiene efectos positivos para la salud. Tratamiento de choque para este tipo de individuos: terapias intensivas de abrazos, hasta que se vuelvan personas normales.

Se conocen algunos casos en que la persona nunca se habituó. Una lástima.

Buen abrazo a todos.

Que aproveche.

viernes, 16 de enero de 2009

Antisocial


Siempre me ha resultado curioso cuán diferentes somos entre nosotros (aunque, en el fondo, la mayoría tenemos problemas, pensamientos o inquietudes casi idénticas, que nos agrupan por sectores).

Nos pasamos la vida intentando encontrar a otros seres con los que sentirnos bien, que nos aporten algo, que hagan nuestra existencia más completa, interesante y llevadera.

Pero no, no es verdad lo que he dicho. Hay personas que parece que comenzaron a caminar con el pie derecho y siempre han estado, están y estarán rodeados de personas, en ocasiones, muchas personas, que les dan ese toque de felicidad. Y eso se percibe.

Mi mejor amiga me dijo una vez:

"Se nota perfectamente cuándo una persona ha sido feliz en su vida familiar, cuándo se encuentra bien, porque desprende alegría, sonríe mucho y su energía hace que los demás se sientan atraídos hacia ella, creándose a su alrededor un círculo de felicidad, amistad, amor. Nunca estará sola, porque ya su propia naturaleza es extrovertida, segura."

Pero también me dijo:

"Las personas tímidas, que sonríen poco, que hablan lo justo, que tienen pocos amigos y a las que les gusta estar solas... normalmente esconden algo, a menudo hay mucho que contar, tras esas caras serias y esos labios sellados."

Y es que, en ocasiones, la timidez no es más que un arma de protección, y los mal llamados antisociales somos mal vistos sin motivo. ¿Alguien sabe lo que se me pasa por la cabeza? ¿Quién sabe lo que pienso? ¿Alguien sabe...? No, nadie sabe nada. A nadie le importa.

¿Por qué nos comportamos así los antisociales? Es muy difícil dar una respuesta a esta pregunta. A veces, me siento orgullosa de ser como soy y no ser una borrega. Otras veces, en cambio, quisiera ser más del ganado.

Pero, al final... nuestra propia naturaleza es única, es nuestra esencia, y no puede cambiar, por mucho que nos empeñemos en ello. Además, en general, tenemos un mundo interior muy rico.

No obstante, sólo nos queda conformarnos, resignarnos y vernos como a unos pobres desgraciadosa aislados, o bien (esto debería ser lo correcto) pensar que somos especiales y que sólo quien se atreva a conocernos sabrá lo que escondemos. Y los demás... no saben lo que se pierden.

Senza fiato



(Negramaro feat. Dolores O'Riordan)


(el enlace del vídeo está en el propio título)


Sono riva di un fiume in piena
Senza fine mi copri e scopri
Come fossi un'altalena
Dondolando sui miei fianchi
Bianchi e stanchi, come te - che insegui me.
Scivolando tra i miei passi
Sono sassi dentro te – dentro me
Se non sei tu a muoverli
Come fossi niente
Come fossi acqua dentro acqua

Senza peso, senza fiato, senza affanno
Mi travolge e mi sconvolgi
Poi mi asciughi e scappi via
Tu ritorni poi mi bagni
E ti riasciughi e torni mia
Senza peso e senza fiato
Non son riva senza te

Tell me now
Tell me how am I supposed to live without you
Want you please tell me now
Tell me how am I supposed to live without you

Se brillando in silenzio resti accesa dentro me
Se bruciando e non morendo tu rimandi e incendi me
Stop burning me!
Dentro e fuori e fuori bruci
E ti consumi e scappi via
Stop burning me!

Mi annerisci e ti rilassi e mi consumi e torni via
(Get out
Am I?
Get out
Am I?
Stop burning me!)
Get out
Am I?
Get out
Am I? No!
Want you please tell me now
Tell me how am I supposed to live without you
No, please, don't tell me now (touch me)
Tell me how am I supposed to live without you
No
Please
Don't





(Negramaro feat. Dolores O'Riordan)

(el enlace del vídeo en el propio título)

Me encuentro en la orilla de un río
Sin final me cubres y descubres
Como si fueses un columpio
Balanceándote sobre mis caderas
Blancas y cansadas, como tú - que me sigues
Deslizándote entre mis pasos
Son rocas dentro de ti - dentro de mí
Si no estás tú para moverlas
Como si no fueras nada
Como si fueses agua en el agua

Sin pesadez, sin aliento, sin fatiga
Me envuelve y me desconciertas
Luego me secas y escapas
Tú vuelves y después me mojas
Y te secas de nuevo y vuelves a ser mía
Sin pesadez y sin aliento
No soy orilla sin ti

Dime ahora...
Dime cómo se supone que tengo que vivir sin ti
Quieres por favor decirme ahora...
Dime cómo se supone que tengo que vivir sin ti

Si brillando en silencio permaneces encendida dentro de mí
Si quemando y no muriendo tú lo dejas y me incendias
¡Deja de quemarme!
Dentro y fuera y fuera quemas
Y te consumes y escapas
¡Deja de quemarme!

Me ennegreces y te relajas y me consumes y vuelves a irte
(Sal
¿Soy yo?
Sal
¿Soy yo?
¡Deja de quemarme!)
Sal
¿Soy yo?
Sal
¿Soy yo? ¡No!
Quieres por favor decirme ahora...
Dime cómo se supone que tengo que vivir sin ti
No, por favor, no me digas cómo (tócame)
Dime cómo se supone que tengo que vivir sin ti
No
Por favor
No...

La doble moral


¿Cuántas veces hacemos lo contrario de lo que aconsejamos, o hacemos algo que nunca admitiríamos? Nos ocurre prácticamente a diario.

El ser humano tiene una doble moral característica de la que casi no es consciente, pero que está muy presente en cada día de nuestra vida, cada vez que nos enfrentamos a la toma de una decisión - por insignificante que ésta sea -, cada vez que alguien nos pide nuestra opinión sobre algo... nos encanta opinar sobre lo que no nos concierne, como si nuestras palabras no tuviesen importancia alguna, y al mismo tiempo nos considerásemos los seres más inteligentes del planeta.

El hombre (entiéndase hombre como hombre y mujer, que el lenguaje de género está a la orden del día) "lo sabe todo", "nunca se equivoca", es un ser perfecto. Tan perfecto como su propia imaginación, como la imagen que tiene de sí mismo, una imagen totalmente irreal. Es como... si nos mirásemos al espejo y viésemos sólo aquello que nos conviene, que nos interesa, y la realidad fuese algo totalmente ajeno a nuestros - a veces creo que diminutos - cerebros.

Esta noche he participado en un juego estúpido, por internet. Ya se sabe que, en internet, todo vale, ¿no es así? Somos impunes en el cyberespacio. Pero tras las pantallas, tras los teclados, tras los cables y las ondas, hay personas. Es la primera vez que juego a algo tan estúpido, sólo por diversión, y encima he salido escaldada: he jugado a reírme de otra persona. Es algo que nunca he hecho, va contra mi moral, aunque sea - como es el caso, no penséis que he hecho nada del otro mundo - una broma estúpida e insignificante.

¿Sabéis cuando se dice... que si no estás seguro de algo, es mejor no hacerlo, porque todos los buenos caen? Seguramente, de haber sido una persona acostumbrada a quedarse con quienes lo rodean - y creyéndose más importante que ellos -, me habría salido bien la jugada. Pero no a mí. Es como quien no bebe nunca cuando tiene que conducir, y el único día que se toma un cubata le hacen un control de alcoholemia. Pues esto es lo mismo: no hago nunca nada del estilo, y para un día que lo hago - he de aclarar, para mi mayor desgracia, que poco después me sentí mal y me quité la idea de la cabeza - la otra persona me pilla y no me da una reprimenda, sino que se ríe ella de mí. Eso avergüenza mucho más, os lo aseguro.

Fdo: The good girl.

Nueva Entrada

¿Nueva entrada? ¿Dónde?

Comienzo esta noche lo que espero que sea una aventura "a largo plazo". La inspiración viene y va... pero está entre los famosos propósitos de 2009 el recuperarla.

¿Cómo se aprende a cocinar? Cocinando. ¿A conducir? Conduciendo. ¿A escribir...?

Lo dicho... pian piano si arriva lontano. He puesto el primer pie en este camino desconocido.